El razonamiento mecánico mide la habilidad para entender los
principios mecánicos básicos con los que operan las máquinas, herramientas,
etc.; es decir, evalúa la capacidad para manejar objetos y para comprender
mecanismos.
Ejercicio 1¿En qué dirección girará el piñón "D"?:
1. Igual que "A"
2. Igual que "B"
3. Igual que "C"
Veamos:
"A" gira en el sentido de las manecillas del reloj.
"B" gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.
"C" gira en el sentido de las manecillas del reloj.
"D" gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.
¿Cuál de las cadenas sostendrá el aviso?
1. A 2. B 3. Ambas 4. Ninguna
Debido al peso del aviso, la cadena "B" será la que lo sostenga.
Ejercicio 3
Si el Triángulo "A" pesa 10 kg, ¿cuánto pesa el Triángulo "B"?
1. 10 Kg
2. 20 Kg
3. 25 Kg
4. 15 Kg
Como el punto de apoyo está centrado y los triángulos están
al mismo nivel, el Triángulo "B" pesa lo mismo que el "A"
(Respuesta 1: 10 kg).
No hay comentarios:
Publicar un comentario